Big UP! Conoce a los ponentes Big Up! 2023

ALBERTO ALFONSO
Fundador y director de Art Music Agency, Alberto Alfonso pertenece a esa generación de jóvenes emprendedores que ya cosechan una amplia trayectoria profesional. En la actualidad lleva el management/booking de Ilegales y José Ignacio Lapido. Con una amplia visión transversal del sector, que abarca desde festivales como el Festival do Queixo, a ciclos como el de Acustiquísimos, viene desarrollando proyectos que sostienen el tejido cultural del que formamos parte. La línea de trabajo perseverante y su excepcional concepto de la industria, tanto a nivel artístico como socioeconómico, han sido las piedras basales en las que consolidar su carrera. Calidad y experiencia acumulada a lo largo de casi una década organizando conciertos de primer nivel como Ludovico Einaudi, Kaiser Chiefs, Belle and Sebastian, Izal, Amaral, Melendi, Umberto Tozzi, Ska-p, etc.

ALEX MACIÁ
Comienza sus estudios musicales a los nueve años en el conservatorio profesional de Elche y los termina a los veintiséis tras acabar el master de música en Mannheim (Alemania). Cursando dichos estudios clásicos, se interesó por la composición y producción de bandas sonoras de videojuegos debido a la pasión que tiene consigo desde niño hacia los mismos. Por ello, comenzó a producir sus propias bandas sonoras desarrollando un portfolio hasta que, en 2018, fue contactado por Alva Majo, un conocido YouTuber y desarrollador de videojuegos, que le permitió profesionalizar cada vez más la labor de composición y producción hasta el punto de hacer de la composición y producción para videojuegos su trabajo. Actualmente trabaja como freelancer para diferentes estudios de videojuegos (majorariatto, Integron Universe, Guinxu, entre otros).

ALFONSO LÓPEZ
Desde 2014, Director de FESTIVAL GIGANTE y de Sideral Music, empresa de producción y management . Manager de “LICHIS” , “EMBUSTEROS”, LA CABRA MECÁNICA” “MANU LAFÄM” y “TELETEXTO” . Desarrollador y director del portal de venta de entradas Concertados.com. Ha sido Director de la Semana de la música de Guadalajara y ha trabajado en la producción Festival Flamenco Pa’tos en Pekin (China) con la Fundación Gomaespuma. Además, en su currículo podemos ver que ha trabajado de ha sido tour manager de Obus, Los Suaves las bandas alemanas Halloween y Rage.

ÁLVARO OLTRA
Director de la Sociedad General de Autores y Editores en la Comunidad Valenciana y Región de Murcia. Profesional con más de quince años de experiencia en la gestión de derechos de Propiedad Intelectual. Licenciado en Gestión Comercial y Marketing por la Escuela de Negocios (ESIC); MBA (Master en Dirección de Empresas).

ANTONIO ALCÁRAZ
Socio fundador y director artístico de Crash Music S.L. Responsable de la representación, management y booking de artistas y de la producción de festivales. Director Artístico de Cooltural Fest – Music for All, B-SIDE Festival, Festival Murmura y Salinas Sound. Vicepresidente de la Fundación Music for All.

CARLOS GALÁN
Carlos Galan, CEO y fundador de Subterfuge Records, la compañia discográfica independiente más relevante de los últimos 30 años. Por su catalogo han pasado nombres como DOVER, FANGORIA, MARLANGO,LOS FRESONES REBELDES, NAJWAJEAN, LA LA LOVE YOU, LOS RONALDOS, MCENROE, NIÑA POLACA o ANNI B SWEET. Precursor y dinamizador de la estrategia 360º como via de adaptación a la nueva era por parte de la industria de la musica, su ultima aventura de éxito es la plataforma de podcasting SUBTERFUGE RADIO, que se ha convertido en un referente del formato, y donde el mismo presenta el podcast SIMPATIA POR LA INDUSTRIA MUSICAL.

DANI FERNÁNDEZ
Dani Fernández se ha convertido en uno de los cantantes y autores más importantes del momento. Sus canciones se sitúan entre las más radiadas de nuestro país y muchas de ellas se han convertido en himnos para el público. Con su segundo disco, “Entre las dudas y el azar”, Dani Fernández se ha consagrado en la escena musical, liderando la lista oficial de ventas en España, alzándose al N1 en la primera semana de su lanzamiento y manteniéndose más de 70 semanas en lista.
Cuenta con siete Discos de Platino, más de 1,5 millones de oyentes y sus canciones suman más de 320 millones de reproducciones. Sus últimas giras han colgado el cartel de SOLD OUT en todas las fechas. Además ha estado presente en los principales festivales del país: Interestelar, Sonorama, O Son Do Camiño, PortAmerica, Granada Sound, Arenal Sound, Cruilla, Gigante, Jardín de las Delicias, Sónica o Vive Latino. Cerró 2022 con “La noche del Plan Fatal”, su primer concierto en el Wizink Center de Madrid que se convirtió en una de las noches más especiales de todos sus seguidores. Durante ese año recibió además premios tan importantes como el Premios Ondas, Premio Dial, Los 40 Music Award a «Mejor artista del año», Hombre del Año GQ y la nominación al MTV EMA.

DANI FORÉS
Daniel Forés Mancebo lleva al frente de Marilians Records desde 2019, antes de iniciar esta andadura fundaron Marilians Magazine, una revista de música online en la que trataban temas de actualidad musical así como crónicas de conciertos y críticas de discos.
Con la apertura de Marilians Records ha intentado apoyar y dar visibilidad a la escena emergente y generar una comunidad entorno a la música. Además de la venta de vinilos, realizan firmas y presentaciones de discos, así como, pequeños acústicos.

ELENA BARROSO
Asesora Jurídica AIE
Es licenciada en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Carlos III de Madrid, y ha cursado el Máster en Propiedad Intelectual, Industrial y Nuevas Tecnologías en la Universidad Autónoma de Madrid y el Curso Superior en Práctica Procesal Civil del ICAM. Es Profesora eventual en el Máster de Representación y Gestión de Artistas y Deportistas de la Fundación Pons y del Máster de Propiedad Intelectual de la Universidad Carlos III. Es abogada en ejercicio y miembro de la Asesoría Jurídica de AIE desde junio de 2014.

EUGENIO GONZÁLEZ CREMADES
Eugenio González Cremades (Murcia, 1980). Vinculado a la comunicación y la gestión cultural desde época universitaria. Lleva desde 2004 trabajando en festivales como La Mar de Músicas y Cartagena Jazz; festivales que está programando desde 2019. Además ha realizado la comunicación de otros eventos e instituciones culturales como la bienal de arte Manifesta, el festival de fotografía Fotoencuentros, el festival de danza contemporánea MuDanzas, el Auditorio Víctor Villegas, el Auditorio El Batel, el Nuevo Teatro Circo

FRAN VAQUER
Director de tecnología y cofundador de deepsense, empresa especializada en el desarrollo de productos y proyectos de IA para el sector turístico. Consultor tecnológico para la Plataforma Inteligente de Destinos de Segittur. Graduado en Ingeniería Electrónica Industrial por la Universitat de València con Premio Extraordinario a mejor expediente. Máster en Big Data Analytics por la Universidad Politécnica de Valencia y Máster en Inteligencia Artificial Avanzada y Aplicada por la Universitat de València. Durante cinco años ha sido responsable del área de datos de una PYME valenciana en el sector industrial, gestionando, definiendo y desarrollando proyectos de analítica
avanzada de datos. Además, es coautor del libro Inteligencia Artificial. Casos de uso con Aprendizaje Profundo publicado por el Grupo Editorial Ra-Ma (ISBN 978-84-18971-72-3), así como profesor de distintos masters en Data Science, Data Engineering e Inteligencia Artificial, tanto en Universidades como en escuelas privadas.

FRANCHEJO BLÁZQUEZ
Franchejo Blázquez, licenciado en Publicidad y RR.PP + Administración y Dirección de Empresas. Especializado en Protocolo y Organización Integral de Eventos. En 2011 inició sus habilidades con la comunicación en Must Magazine, la primera revista digital en España centrada en el ámbito cultural, donde entrevistó a reconocidos profesionales de la música, el cine y la televisión. Actualmente es subdirector y encargado de las áreas de brand partnerships y marketing Must Producciones, agencia de management de artistas. En estos momentos trabaja en las carreras de artistas como Edurne, Dani Fernández o NIA, y ha colaborado en el lanzamiento y posicionamiento de artistas como AURYN, Sweet California, Belén Aguilera o Lola Indigo.
Coincidiendo con la crisis de COVID, desarrolló el pionero «Yo me quedo en casa festival», el primer festival online, gratuito y sin ánimo de lucro, durante 4 fines de semana y más de 100 horas de conciertos. Además es profesor de las asignaturas «Fundamentos del Music Business» y «Cultura Musical» en la formación artística de la escuela Jukebox.

FERNANDO GARAYOA
Periodista en Diario de Noticias de Navarra, en la sección de Cultura, director durante 15 años de El Camaleón, suplemento especializado en música y cine y colaborador en Maneras de vivir (digital), Mondo Soniro y Rock Estatal. Es coautor de la biografía del grupo Barricada, ‘Electrikaos’.
Desde hace dos años es el coordinador de Navarra Music Commission, la oficina pública de la música en Navarra, encargado de desarrollar, poner en marcha y gestionar el proyecto Navarra Live Music, para el impulso y la promoción de la industria musical navarra, así como del atlas digital de la música navarra. En 2014 recibió el Premio Teobaldos al mejor trabajo periodístico de promoción de la cultura navarra. Asesor de programación de conciertos para espacios como Subsuelo, La Carbonera o Akelarre y para festivales como Tres Sesenta, Con dos cogollos, Balconsito, Arrikurock o Villa de San Adrián.

GEMA SÁNCHEZ
Coordina desde 1998 el circuito de música en directo AIEnruta Artistas. Organizado por AIE para apoyar la escena musical emergente, mediante el intercambio cultural entre comunidades autónomas y consolidar un circuito estable en invierno, de salas de pequeño y mediano aforo. El objetivo final es por un lado, apoyar a los artistas y bandas a difundir sus propuestas y por otro a promover programación a los espacios donde puedan exponerlas contribuyendo a potenciar la música en directo.
Además, gestiona los intercambios internacionales, gracias a los acuerdos de colaboración con el Inst. Cervantes y AECID y su participación en la plataforma Sounds From Spain.

GERMÁN QUIMASÓ
Director y fundador de Sonde 3 Producciones en 2001. Empresa española de management, booking y producción de giras internacionales con oficinas en Madrid, Barcelona y Santiago de Chile. Representa a Álvaro de Luna, La Pegatina, Macaco, Muerdo y Rayden, entre otros artistas y ha producido giras europeas para Bunbury, Calamaro, Conociendo Rusia, Devendra Banhart, Goran Bregovic, Residente o Youssou N’Dour.
Sonde 3 Producciones también se dedica a la producción y dirección artística de festivales, son propietarios del Festival Río Babel de Madrid y del SanSan Festival de Benicàssim, Comunidad Valenciana. Además son responsables de la dirección artista y son promotores del Festival Pirineos Sur de Lanuza, Aragón y del Festival SonRías Baixas de Bueu, Galicia.
Director y fundador de Calaverita Records en 2017. Discográfica independiente que en estos primeros años ya ha editado discos de más de 30 artistas, 30s40s50s, DePedro, La Pegatina, Tanxugueiras, Travis Birds, …

GERÓNIMO MARSICO
Gerónimo Marsico es un artista y emprendedor que desde los 16 años ha creado empresas buscando apoyar a otros artistas con el fin de que ganen y dinero de puedan vivir de lo que les apasiona: La Música.Presenta “Monetiza tu audiencia con IA sin moverte del sofá” herramientas para ganar dinero y sacarle el máximo partido a una base de fans mediante la inteligencia artificial

GONZALO TAFALLA
Fundador en 2012 de la tienda y sello discográfico Discos Bora-Bora de Granada. Selector musical en festivales como FIB (Benicàssim), Sonorama (Arande de Duero), Esmorga (Lugo), Bella Fest (Marbella), Pulpop (Roquetas de Mar), Vida Festival (Vilanova i la Geltrú), Granada Sound, Canela Party (Málaga), Santander Music, Oh See! Festival (Málaga), Monkey Week (Sevilla), Monkey Weekend (El Puerto de Santa María), entre otros, también fuera de España como Bogotá (Colombia), Edimburgo (Escocia), Amberes (Bélgica, Londres (UK)… Ha participado en varios paneles sobre música y tiendas de discos como el del festival BIME de Bogotá (Colombia) en su edición de 2023.
Ha ejercido como booker y mánager. Diferentes medios españoles e internacionales, han reconocido a Discos Bora-Bora como una de las discotiendas emblemáticas de España, como sello ya tienen más de 20 títulos en su catálogo, son parte activa del RSD España, desarrollando lanzamientos y actividades alrededor del mismo.

GUILLE SOLANO
Coordinador del sello «Grabaciones Vistabella», productor musical y artista, Guille Solano, es un joven pero inquieto músico cartagenero que lleva desde 2019 editando música, compaginando su labor de músico con otras facetas dentro del mundo de la producción, la mezcla, etc. Tras una primera maqueta, Guille Solano pasó a formar parte del colectivo Grabaciones Vistabella y editó ‘Horóscopo’, una colección de 4 canciones que contiene ya uno de los temas capitales de su repertorio: ‘Es por ti’. En 2022 publica ‘Cosas son Cosas’, primer álbum de larga duración del artista. Tras unos años desarrollando las labores de distribución de Grabaciones Vistabella, Guille pasó a ser parte de la coordinación del sello.
Además, el cartagenero ha sido productor y mezclador de distintos músicos del colectivo como pueden ser Ana Cano, Caries, Perdón o Musubi. En 2023 Guille recuperó temas de la primera maqueta, así como la citada ‘Es Por Ti’, y las regrabó en clave eléctrica, dejando bien clara su pulsión por los nuevos sonidos y la experimentación musical y estilística. Esta búsqueda y contacto con nuevos sonidos y estilos culminará próximamente en nueva música, pero editada bajo un nuevo proyecto, Sistema Nervioso.

JAVIER GARCÍA
Javier García Inicia su carrera en 1987 trabajando como Ayudante de Producción en Doctor Music y después en The Project en conciertos internacionales, y tras su paso por el Equipo de Producción del Ayuntamiento de Barcelona (I.M.B.E), en 1990 funda Music Bus, en aquel tiempo especializada en el Tecno Sound Barcelona, y más tarde, cofundador de Music Bus Records y la editora musical Music Creativos Publishing. Ha sido Jefe de Producción de Giras y eventos de Los Rebeldes, La Frontera, Javier Vargas, Paul Carrack,La Fura del Baus, Mojinos Escozíos, y Fundación Toni Manero, etc… En 2021 ejerce de A & R para Escena Music Records y se encarga de la Editorial Porcausadela Publishing. Actualmente trabaja como docente impartiendo módulos y cursos de Music Bussiness y Producción Musical en Directo en SAE, ESMUC. TALLER DE MÚSCS, Postgrado sobre la Industria Musical en IL3 UNIVERSIDAD DE BARCELONA, etc…

JAVIER LORBADA
Javier Lorbada es experto en Comunicación. Como freelance, coordina desde hace años la Comunicación Digital y las campañas online de artistas, marcas, eventos, exposiciones yfestivales, y realiza playlists oficiales para plataformas de streaming. También realiza funciones de Streaming Manager and Digital Sales Manager para diferentes lanzamientos y sellos independientes, ya que es un reconocido experto del Pitching musical.
Licenciado en Imagen y Sonido por la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, dirigió el canal de televisión Sol Música durante 17 años para España y Portugal. Como periodista musical, ha colaborado con La Vanguardia, El Mundo o Diario 16, realizando entrevistas a Madonna, Lou Reed, Shakira, Cher, Janet Jackson o Leonard Cohen, además de a otros muchísimos cantantes españoles y latinos. Durante el 2019 fue el Coordinador de Comunicación y Relaciones Públicas de #LAGIRA internacional de Alejandro Sanz. Como profesor y ponente de Comunicación lleva colaborando desde hace mucho tiempo en diferentes cursos, másteres, ferias y conferencias, y siempre ha destacado por su especial interés en la búsqueda de nuevos talentos musicales.

JAVIER MONTERO
Javier Montero es A&R de Universal Music Spain. Estudió Derecho y ADE en la Universidad Carlos III de Madrid y se encuentra ligado al departamento artístico de Universal desde 2017. Melómano empedernido y coleccionista, desde adolescente formó bandas para tocar en el instituto y en los últimos tiempos ha sido bajista de artistas como Susana Cala, Liz Forte o La Juventud. Es promotor de un colectivo de música electrónica en Madrid y ha pinchado como DJ en diferentes locales de Madrid como Siroco, Café La Palma o Moroder. Actualmente trabaja con artistas como Amaia, Samuraï, Paula Koops, Candela Gómez o Judit Neddermann y se encarga de desarrollar la dirección creativa de estos proyectos.

JOAQUÍN MARTÍNEZ SILVA
Director de EsmerArte Industrias Creativas (sello discográfico, management, booking, audiovisual, editorial) con sedes en Vigo, Madrid y Ciudad de México. Director de la Casa PortAmerica en CDMX (México). Manager de artistas (Xoel Lopez, Vetusta Morla, Carlos Sadness, Marilia Monzón, Pablo Lesuit, Furious Monkey House, Flecha Valona, etc). Promotor y director de los festivales PortAmerica, PortAmerica México, O Son do Camiño, Río Verbena, Ferve, etc. Programador y Socio de La Fabrica de Chocolate – Sala de Conciertos – Vigo.
Productor audiovisual de varias películas: Cocinando en el fin del mundo, Esa maldita felicidad, El refugio de los músicos, Yo, Chef, Hambre de Experiencias y Sigue tu instinto.

JUAN CARLOS RUÍZ
CTO Safety Global y Entradas a tu Alcance

KUVE
KUVE es una cantante, compositora y productora nacida en Murcia. La música ha corrido por sus venas desde que nació y ya tenía bien claro desde bien pequeña que quería dedicarse a la música. KUVE compagina su carrera como música y compositora, con la de productora en el estudio de grabación ‘Arde el arte’ junto a Raúl de Lara, donde se encarga de la dirección vocal y de las producciones de los discos de pop. Con tres trabajos en el mercado, KUVE ha recorrido gran parte de las salas y festivales de la geografía española y acaba de lanzar el disco de pop electrónico más importante de su carrera titulado “NO DRAMA”, del que ya ha ido mostrando cinco adelantos desde enero de 2023.

LAURA PIÑERO
Laura Piñero (Cartagena, 1985). Es periodista de Cadena Ser desde 2009, medio para el que firma contenidos sociales y culturales a nivel nacional. Redactora de La Ventana y responsable de su sección de música donde también elabora reportajes sobre la industria musical. Ha creado y presentado espacios como Escenario Gran Vía 32, Abrohilo y CartaGrafías -historias por correspondencia-, que continúa en la actualidad. Colabora con el programa cultural La Hora Extra y con El País+. En paralelo, es asesora de comunicación de festivales, presentadora de eventos, podcast, audiolibros y ha reseñado infinidad de discos o canciones para iniciativas como Malditos Domingos -El País Semanal-. Pasó por la Agencia EFE, Europa Press y Rolling Stone. Es autora del libro Aquellos años Accidentales. DRO, la discográfica independiente que lo cambió todo -Editorial Cúpula (Planeta)-.

MARÍA PELLICER
María Pellicer es directora de EO! MÚSICA, empresa que se dedica a gestionar las carreras de EL KANKA, MR. KILOMBO, EL JOSE, CARMEN BOZA, VÍCTOR MARTÍN Y EL PAU. Ha trabajado en RLM, con artistas de la talla de Rozalén, Francisca Valenzuela o David de María. En 2015 comienza su dedicación plena en la carrera de El Kanka, y a su desarrollo tanto en España como en Latinoamérica. Desde 2017 trabaja con un amplio roster de artistas convirtiendo EO! Música en una de las oficinas referente en la música independiente y que engloba todas las áreas de las carreras de los artistas “Management, Booking, Promoción, Producción, Discográfica y Editorial”.

MARIO BALLESTER MUÑOZ
A finales del 2021, el músico guitarrista valenciano en Calivvla y en L´Últim Europeu, Mario Ballester, decide dejar su trabajo habitual, para dirigir junto a tres amigos uno de los iconos culturales de Valencia, Discos Oldies. Como él dice, “el riesgo con menos riesgo y la mejor decisión que podría haber tomado”. No solo es una tienda de discos, organizan presentaciones, listening parties, charlas, showcases… Y también festivales. En febrero organizaban el I Festival Discos Oldies y el próximo 4 de noviembre tendrá lugar el segundo.

MAX DODINET
Apasionado por la música, experto en marketing musical en el entorno digital con más de 15 años de experiencia en la industria cultural. Liderando el equipo de Digital Marketing de Sony Music España desde 2017, ha participado en el desarrollo de audiencias digitales de artistas como Rosalía, Estopa, Dani Martín, Vetusta Morla, Arde Bogotá, y una larga lista de proyectos discográficos de géneros y targets muy distintos. Antes de su etapa en Sony Music que comenzó en el 2015, dirijó durante 3 años My Major Company, una plataforma de Crowdfunding impulsada por el Grupo Prisa.

SANDRA SABATER
Con estudios de guitarra en el Conservatorio Mestre Gomis de Novelda y graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, Sandra Sabater ha trabajado en Globomedia (Media Pro Studios) ejerciendo de Community Manager y creativa digital en proyectos como Zapeando, El Ministerio del Tiempo, Estoy Vivo, etc…Ha sido guitarrista en Jordana B y Niña Polaca, grupo con el que ganaron el premio Pop Eye al mejor grupo revelación de 2022.
Actualmente está centrada en Ginebras, proyecto con el que ha girado por toda España, recorriendo salas y tocando en los escenarios principales de numerosos festivales, que compagina con su proyecto en solitario, Grasias. Con Ginebras está consiguiendo grandes hitos, y solo por mencionar algunos, premio al Mejor Álbum de Pop en 2021 en los Premios MIN con su primer disco, Ya dormiré cuando me muera, han grabado en los estudios Abbey Road de Londres, han presentado su música en México, y muy pronto serán la primera banda formada en su totalidad por mujeres que da un show como artista principal en el Wizink Center de Madrid.
